viernes, 30 de marzo de 2018

CARLOS J CAMARA BETICO CELEBRARA EL DIA DEL AUTISMO 02-04-2018 POR TERCER AÑO CONSECUTIVO

¿Que es el autismo?

Se acerca el día internacional de la concienciación sobre el autismo, el 2 de abril y a veces pienso que soy una persona afortunada por haberme dado la vida la oportunidad de vivir la experiencia de ser una persona con autismo. Seguramente puedan pensar que no estoy bien de la cabeza, o que desvarío. Para nada. Es más, creo que todos deberíamos pasar por esta situación. Y pensarán que estoy loco, pero no es el hecho de querer el sufrimiento ajeno, ni mucho menos. Es lograr que la gente empatice con los que tenemos un trastorno generalizado del desarrollo, da igual la etiqueta que tenga ese trastorno.
Es entender la lucha que tenemos. Desde antes incluso, de tener un diagnóstico cierto.

Cuando por fin aceptamos lo que hay, empieza una lucha incansable. Y cuando vuelves la vista atrás y te das cuenta de todo lo que has hecho, lo que has peleado y lo que has conseguido, de verdad que no te crees de dónde has sacado fuerzas para tanto.
Tiene mucho mérito, porque hay muy poca gente que se ha volcado, y fue hace poco, ha ayudado porque entendió que en eso consiste ser humanos y ponerse en la piel de las personas especiales.
No me alcanzarían las palabras de agradecimiento a esas personas que han estado ahí. Desde el monitor Antonio Soriano Barceló de Aprompsi, dejando a los compañeros que hagamos juegos en clase numerosas veces para que jugaran conmigo, para que me relacionara con mis iguales sin ningún trastorno y fuera del horario escolar, como cuando nos invitó 3 veces a la piscina de Benidorm (Linares) en verano a mis compañeros del curso de Linares y a mi.
Personas con otros trastornos del desarrollo aunque con diferentes etiquetas y a las que me une una amistad fuerte, que seguro será de por vida. Nadie mejor que nosotros nos entendemos.
Profesionales, compañeros autistas que he conocido en Aprompsi, Linares, a los que he conocido y con su ayuda, orientación, apoyo y ánimos aprendí a luchar por una mejor calidad de vida para mi y a entender que había que sacar todos sus potenciales para que llegase a tener una vida lo más autónoma posible.
Agradecer a todos los profesionales, a Rocio Cuellar (orientadora de Aprompsi) y todos los compañeros de Aprompsi. A todos, porque con todos ellos formamos un equipo que hizo que se alcanzaran los objetivos. Y cómo no, a los compañeros de Linares que hicieron que me sintiera integrado. No digo nombres porque seguro me dejaría a gente importante sin nombrar, ya que fueron muchos los que han formado parte y sé que la experiencia les ha sido enriquecedora.
Por todo esto, gracias, un millón de gracias a todos los compañeros de Aprompsi (Linares) y al monitor Antonio Soriano Barceló, que habéis participado en esta historia. Si con eso he conseguido concienciaros y hacer que conozcáis un poco sobre el autismo, me doy por satisfecho.



Esta foto verde con globos azules sera protagonista en perfiles y portadas de Carlos J Camara Betico durante todo el lunes 2 de abril de 2018.

No hay comentarios:

Publicar un comentario